El pasado día jueves 15 de diciembre
de 2016, los alumnos del 1º ciclo de ESO del C.E.I.P. Maestro Rogelio Fernández
realizamos una excursión a COVAP (COoperativa
ganadera VAlle de los Pedroches), en Pozoblanco (Córdoba).
Allí, una guía, llamada Esther
nos fue explicando todo el proceso de la leche completo, desde que la leche
llega en los camiones cisterna hasta que las cajas se plastifican y se mandan a
los supermercados.
La leche debe de pasar por 13
procesos antes de poder venderse en una tienda.
1º Entrada:
La planta donde se elabora la
leche tiene 12000 m2.
Antes de entrar se analizan 5
parámetros de la leche.
2º Recepción de leche:
La leche se enfría a 4 grados y pasa a los tanques silo de
doble pared y aislamiento de acero inoxidable, donde se almacena.
Cada silo tiene una capacidad de 1,6 millones de litros.
3º Pretratamiento:
La leche se normaliza e higieniza. Aquí se deja con la
cantidad de grasa deseada.
4º Tratamiento y
Homogenización:
Un tanque tiene 30000 litros de capacidad.
5º Almacén de
envases:
Se introducen las bobinas en la envasadora, se forma el
brick y se llenan de leche.
En cada bobina caben 7500 envases.
6º Sala envasadora:
De cada 1000 paquetes envasados, la máquina recoge 3
muestras para analizarlas.
7º Acumuladores:
Los acumuladores alargan el recorrido de la leche para poder
arreglarlo en caso de anomalía.
Duración recorrido 3 minutos.
8º Taponadora:
Los brik pasan por las cintas transportadoras, llegan y se
le coloca el tapón.
9º Encajonadora
10º Robot
paletización:
A continuación pasan los robots paletizadores que forman los
palets.
11º Enfarfadora:
12º Almacén:
13º Distribución:
En esta gran planta láctea cordobesa, se generan 340.000.000
litros al año con leche, cuya proveniencia en su mayoría está situada a 30 kilómetros de la planta.
Después de eso, fuimos al recinto ferial de Pozoblanco y
allí nos tomamos unos snacks. De vuelta a nuestro pueblo, Villanueva del Duque,
hicimos una pequeña y rápida parada en el Centro Termal de Los Pedroches,
situado en la localidad vecina de Alcaracejos.
Un saludo.
Víctor.